
PROGRAMA OPEN HOUSE VALENCIA 2022
VER TODAS LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL
ARQUITECTURAS
Abrimos las puertas de más de 50 edificios emblemáticos de la ciudad, que podrás conocer de la mano de sus propios arquitectos y de nuestros guías voluntarios. 48 horas de puertas abiertas donde nos adentraremos en obras históricas y contemporáneas de València.
RUTAS OPEN WALKS
Más de 10 rutas temáticas urbanas que se llevarán a cabo en València. Una experiencia en la que podrás recorrer la ciudad de la mano de arquitectos especializados en la materia.
MESAS REDONDAS OPEN TALKS
Conferencias abiertas para toda la ciudadanía donde podrás conocer de primera mano los secretos de la arquitectura valenciana y participar en el debate. Para esta edición contamos con las Open Talks “Espai Verd: ecología y sostenibilidad“, “35 Años del Jardín del Turia” y “El año de Javier Goerlich Lleó“.
VISITAS OPEN PREMIUM
Una experiencia arquitectónica sin igual en la que visitaremos una obra emblemática de la mano de su arquitecto, y a continuación, degustaremos la gastronomía de la zona en un restaurante premium seleccionado. Estas actividades tienen lugar fuera de la capital e incluyen el transporte y la comida mediante la compra de un ticket.
CONCIERTOS OPEN MUSIC
Fusionamos la arquitectura y la música con conciertos en localizaciones arquitectónicas únicas. Un evento ideal para relajarse, juntarse y compartir experiencias entre los asistentes al festival. Arquitectura y música que van de la mano para disfrutar del arte en todas sus formas.
CONCURSO HACKATHON
Concurso de arquitectura dirigido a estudiantes y jóvenes de la profesión. Bajo el lema “Espai Verd. Espais bioclimàtics, espais de vida“, los participantes deberán superar diferentes retos por equipos y presentar una propuesta al finalizar la jornada. Este año el concurso se llevará a cabo durante tres días 12, 13 y 14 de octubre, e incluye una visita a Espai Verd.
CONCURSO OPEN PHOTO
Concurso de fotografía creativa donde mostrar tu visión sobre la arquitectura y las diferentes actividades que se desarrollan durante el festival OHV.
MELIANA MUNICIPIO INVITADO
Open House Valencia es mucho más que un festival: se trata de una plataforma de referencia y difusión en torno a la arquitectura valenciana. Con el objetivo de dar visibilidad a los pueblos de los alrededores de València, impulsamos la Red de Municipios Invitados, haciéndolos partícipes del evento mediante actividades propias en su localidad. Este año, Meliana se convierte en el primer Municipio Invitado del festival.
ESMORZARET
Una experiencia que fusiona arquitectura y gastronomía en colaboración con el influencer Joan Ruiz, más conocido como Esmorzaret en redes sociales. Disfruta de un buen almuerzo en edificios emblemáticos de la ciudad junto a chefs de alto nivel. Una fusión que nos llevará por diferentes localizaciones, como el Palauet de Nolla en Meliana.
30 AÑOS ESPAI VERD
Espai Verd cumple 30 años de su construcción. Un edificio brutalista utópico que se ha convertido en uno de los mayores símbolos de València. Se trata de una obra innovadora en forma, función y utilidad, que fue pionera por haberse construido como cooperativa de viviendas. Muchas de nuestras actividades giran en torno a este gran ecosistema verde y futurista: una mesa redonda Open Talk, visitas al edificio y el concurso Hackathon de esta edición. Además, para la primera publicación de nuestra recién estrenada línea editorial, hemos llevado a cabo el Monográfico TC “Espai Verd: un hábitat sostenible“, que estará a la venta durante el festival.
35 AÑOS JARDÍN DEL TURIA
En conmemoración del 35 Aniversario del Jardín del Túria, contaremos con rutas Open Walk para conmemorar el origen, historia y futuro del gran pulmón verde de València. Con una extensión de más de cien hectáreas y casi diez kilómetros de longitud, el antiguo lecho fluvial del Turia se ha transformado en un singular parque lineal que constituye la pieza clave de la infraestructura verde de la capital.
50 AÑOS GOERLICH
Con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, homenajeamos a Javier Goerlich Lleó (1886-1972) con diferentes rutas Open Walks y una mesa redonda Open Talk en su honor. Se trata de uno de los arquitectos valencianos más influyentes, fecundos y relevantes del siglo XX. Resulta imposible comprender el diseño y la forma de la València moderna sin tener presente su extraordinaria contribución al urbanismo y arquitectura de la ciudad.
AMIC OHV
¿Quieres maximizar tu experiencia Open House Valencia? Mediante la nueva figura Amic OHV podrás disfrutar de pase preferente en las visitas, ser el primero en enterarte de todas las actividades y recibir invitaciones para actos exclusivos. El festival vuelve a su formato original sin inscripción previa en la mayoría de visitas, que se realizarán por orden de llegada en la franja horaria establecida en cada edificio. Ser Amic OHV es una nueva manera de formar parte de esta gran familia y contribuir al festival mediante una aportación de 30€, con la que además te entregaremos la bolsa de la edición y tu pulsera AMIC OHV.
VOLUNTARI OHV
Los voluntarios constituyen uno de los principales fundamentales pilares del festival, puesto que son los encargados de enseñar los edificios a los visitantes. ¿Qué es ser Voluntario OHV? Sentir pasión por el arte, el diseño y la historia. Querer conocer más, tener la voluntad de difundir y dar el reconocimiento que se merece a la arquitectura valenciana. Estas son las cualidades y motivaciones principales del voluntario OHV.
ACTIVIDADES PREVIAS
World Design Street Festival
Con motivo de la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022, el festival Open House Valencia participa en el World Desing Street Festival los días 24 y 25 de septiembre mediante cinco rutas Open Walks con guías expertos en la materia:
- LA ARQUITECTURA DE ANTONIO ESCARIO | Javier Domínguez.
- LA HUERTA DE LA PERIFERIA URBANA | Pasquale de Dato y Yolanda Hernández.
- LA VALENCIA MODERNA DE GOERLICH | Andrés Goerlich Lledó y Tito Llopis Alonso.
- LOS JARDINES DEL TURIA: 35 ANIVERSARIO | Vicente Colomer.
- MORENO BARBERÁ Y EL CAMPUS DE BLASCO IBÁÑEZ | Málek Murad.
Estas rutas, junto con otras Open Walks adicionales, se vuelven a celebrar durante el fin de semana del festival, los días 22 y 23 de octubre de 2022.
Semana de la Arquitectura
Del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2022.
Coincidiendo con el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura. El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV) celebra la Semana de la Arquitectura, en la que se llevan a cabo numerosos actos para de acercar la arquitectura a la ciudadanía.
En este contexto, el jueves 6 de octubre de 2022 celebramos el Acto del 30 Aniversario de Espai Verd, en colaboración con el COACV.
Jueves 6 de octubre 2022 a las 12:00h
PARTE I
Presentación del Monográfico Espai Verd: un Hábitat Sostenible, de Manuel Calleja.
PARTE II
Mesa Redonda Espai Verd: ecología y sostenibilidad.
PARTE III
Presentación del Hackathon: Espai Verd. Espais bioclimàtics, espais de vida.
VISITAS OPEN PREMIUM
- Sábado 1 octubre LA CASETA | Estudi La Caseta
- Sábado 8 octubre CASA IV | Mesura
- Sábado 15 octubre CASA SABATER | Fran Silvestre Arquitectos
- Sábado 15 octubre REFUGIO EN LA VIÑA | Ramón Esteve Estudio
III EDICIÓN HACKATHON OHV
Se celebra los días 12, 13 y 14 de octubre de 2022, con una visita inicial a Espai Verd y posterior desarrollo de las jornadas desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de València (ETSAV-UPV).
Acto de Presentación Institucional
Miércoles 19 de octubre a las 12 horas
Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia
Av. de Blasco Ibáñez, 28. València.
12:00h Bienvenida de Josep Montesinos i Martínez.
Decano de la Facultad de Geografía e Historia.
12.10h Intervención de Javier Domínguez Rodrigo.
Presidente de la Academia Europea del Paisaje Urbano.
Cofundador de Open House Valencia.
12:20h Presentación del Programa OHV22:
Sara Portela i Valls.
Coordinadora General de Open House Valencia.
12:30h Mesa redonda: 35 Años del Jardín del Turia.
Luis Sendra Mengual.
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana.
Iván Cabrera i Fausto.
Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.
Esther Alba Pagán.
Vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València.
13:00h Clausura de Héctor Illueca Ballester.
Vicepresidente Segundo del Consell y Conseller de Vivienda y Arquitectura
Bioclimática.
13:10h Visita Construyendo un Campus: las arquitecturas de Fernando Moreno Barberá.
13.30h Finalización del acto.
14:00h Apertura inscripciones en todos los eventos de inscripción en web
Acto El Año de Goerlich
Open House Valencia dedica este año, con motivo del cincuentenario de su fallecimiento, el Festival de Arquitectura que se celebrará en octubre, a uno de los arquitectos valencianos más fecundos, influyentes y relevantes, Javier Goerlich Lleó (1886-1914-1972).
En colaboración con El Corte Inglés y la Fundación Goerlich, se desarrollan diferentes actividades – mesas redondas, rutas, visitas guiadas… – destinadas a poner en valor el talento y la aportación de este académico valenciano al desarrollo cultural y social de la ciudad de València.



Jueves 20 de octubre a las 18:30 horas
El Corte Inglés de Pintor Sorolla (6ª Planta)
Exposición: El año de Javier Goerlich Lleó
Inauguración a cargo de:
Pau Pérez Rico. Director Regional de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés.
Luis Sendra Mengual. Decano del COACV.
Andrés Goerlich Lledó. Abogado. Presidente de la Fundación Goerlich.
Javier Domínguez Rodrigo. Arquitecto. Cofundador de Open House Valencia.


Jueves 20 de octubre a las 18:30 horas
Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Colón, 27 (6ª Planta)
Mesa Redonda Open Talk: El año de Javier Goerlich Lleó
Presentación:
Pau Pérez Rico. Director Regional de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés.
Luis Sendra Mengual. Decano del COACV.
Intervinientes:
Andrés Goerlich Lledó. Abogado. Presidente de la Fundación Goerlich.
Juan Lagardera Otero. Gestor cultural, editor y periodista.
Javier Domínguez Rodrigo. Arquitecto. Cofundador de Open House Valencia.
PROGRAMA FESTIVAL 2022
Visita inaugural y talleres infantiles. Fundación Bancaja.
CENTRO CULTURAL BANCAJA
Lugar: Plaza de Tetuán, 23.
- Jueves 20 de octubre / 17:00h y 18:00h.
- Viernes 21 de octubre / 17:00h y 18:00h.
Aforo: 10 personas.
Sin inscripción previa (hasta completar aforo).
Primeras visitas de arquitectura del festival. Abrimos el edificio en exclusiva para conocer
su rehabilitación de la mano de nuestro colaborador la Fundación Bancaja. Entrada al edifico por General Tovar, visita y explicación de la Cúpula, escaleras de General Tovar y terraza.
TALLERES INFANTILES: La unité de Le Corbu
Presentamos los talleres infantiles sobre Le Corbusier de la Fundación Bancaja.
- Sábado 22 de octubre / 11:30-13:00h y 17:30-19:00h.
- Domingo 23 de octubre / 11:30-13:00h.
Aforo: 20 niños (de 6 a 12 años).
Se requiere inscripción previa: solicita plaza en cultura@fundacionbancaja.es
Acto de Bienvenida a Voluntarixs y Amics.
Viernes 21 de octubre a las 18:00 horas
Ágora WDCV | Plaza del Ayuntamiento.
¡Bienvenidos al equipo Open House Valencia! Acto de presentación del festival para los Voluntarios y Amics, en el que os daremos las indicaciones básicas sobre el funcionamiento del festival y os entregaremos vuestra bolsa del participante.