• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • OHV 2022
    • Programa
    • Actividades
    • Arquitecturas 2022
  • Festival
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide Family
    • Ediciones Anteriores
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Arquitecura Valenciana
    • Rutas Urbanas
    • Archivo Audiovisual
  • Participa
    • Voluntari@s
    • Visitantes
    • Estudios de Arquitectura
    • Amic OHV
  • Patrocinadores
  • Contacto

Masia Bonho

DirecciónFormatos
Carretera de Bétera a Olocau 46117 Serra, Valencia
  • Presencial: NO

  • Virtual: SÍ

Vídeo

Descripción

“Bonho by la torre” es un espacio singular al comienzo de la Sierra Calderona, con vistas a Valencia. En la Torre S.XVII Cartujas Valencianas donde podrás encontrar unas instalaciones renovadas de ensueño para poder celebrar cualquier tipo de evento.

La casa de labranza de los Cartujos de Porta Coeli, en cuya capilla estuvo de prior San Bonifacio Ferrer, y que tras la donación de 44.000 sarmientos dieron origen al “vino de la Cartuja”, llegando a ser considerado el mejor viñedo del Reino en el siglo XVIII con unas bodegas de naves góticas con contrafuertes (Que son la joya de la corona de este espacio) y una torre con reloj de sol estilo mudéjar rodeada por doce hectáreas de naranjos y olivos. Inmersa en la Sierra Calderona surge esta finca de disfrute y recreo. La zona noble consta de 500 m2 distribuidos en tres plantas. Dispone de una suite principal con baño, 10 habitaciones, 5 baños, terrazas, patios, barbacoa, piscina, frontón, gimnasio, zona de juegos, caballerizas y plataforma de tiro al plato. 

El silencio, la paz y la sensación de espacio y libertad, el aire fresco y la vida en plena naturaleza son los rasgos más remarcables y lujosos de esta propiedad. Rodeado de naturaleza, lejos del ruido y el estrés de la ciudad, ha tratado de continuar con el mismo aura de espacio pero dando un toque de Cosmos de simplicidad y calidez en el espacio interior y exterior, permitiendo a los organizadores de eventos con muebles modificar el mismo espacio El lugar cuenta con maravillosas instalaciones exteriores e interiores. 

El diseño que Cosmos quiso para la arquitectura de la masía era darle un ligero toque donde se uniera 4 pilares fundamentales:  minimalismo, blancura, el mundo rural y atemporal. Un lugar donde la naturaleza y lo rural puedan fusionarse manteniendo todo el encanto ya existente, donde el asistente pueda evocarse a la época de nuestros abuelos en los pueblos. Todo es de sencillez y claridad. El silencio, el descanso, la desconexión, parecen asegurados. Una masía así no podía sino recurrir a materiales locales como la piedra, la blancura de la cal y la madera. Todo remite a lo natural. A lo atemporal.

El terreno tiene 12 hectáreas de extensión, rodeado de hermosas áreas ajardinadas y bien cuidadas, así como una gran área de naranjos alrededor de la masía.. Tiene la instalación hecha que recoge el agua de la lluvia de la Sierra de la Calderona por lo que en general te puedes encontrar  riachuelos, estanques, piedras, árboles, pero sobre todo naturaleza, mucha NATURALEZA! 

Para nosotros ha sido un placer trabajar en este tipo de proyecto, donde evoque esos pilares antes mencionados, ya que tenemos muy marcada la frase de Álvaro Siza de “La tradición es un reto para la innovación”. Es más actualmente estamos trabajando con ellos en otros dos nuevos proyectos de ampliación de salones de bodas, teniendo las características principales del primero para unificar imagen, pero a su vez diferentes cada uno para dar más valor añadido a nuestros clientes.

Autores

COSMOS architecture

Fotografía y vídeo: Javier Briones

Fecha

2020

Otros datos

Edificio accesible

¡Hazte Amic OHV! MÁS INFORMACIÓN

Patrocinan


Colaboran

© 2023 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto