• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

OPENHOUSE

Festival de arquitectura y ciudad

  • Fase 0
    • Open Challenge
    • Open Films
  • Festival
    • Programa
    • Galería de la semana
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
  • Arquitecturas
    • Visitas presenciales
    • Visitas virtuales
    • Visitas 3D
  • Actividades
    • Open Walk
      • El Jardín del Turia
      • El arte urbano de Nassio
      • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
      • Las plazas del centro histórico
      • Benimaclet y Orriols
      • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
      • La huerta de la periferia urbana
      • La muralla islámica
      • La arquitectura de Antonio Escario
    • Arquitectura y música
    • Hackathon
    • Open Talks
      • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

La Lonja

ProyectoDirección
Lonja de los Mercaderes de Valencia
Carrer de la Llotja, 2 

05-060104 (30)
ALFARJE.CONSUL.MAR
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
DETALLE.GÁRGOLA.HUERTO
PORTADA.CAPILLA.SALVATOR MUNDI

Descripción

Conjunto monumental construido por el maestro Pere Compte, hasta 1506 (año de su fallecimiento). La UNESCO lo incluyó en la Lista de Patrimonio Mundial en diciembre de 1996. Además de su belleza arquitectónica destaca su valor de representación, que queda expresado en su propio lenguaje, en donde predomina el gótico. Se trata de una catedral para el «culto» al comercio de los Mercaderes.

Su programa arquitectónico consta de: Salón para las transacciones comerciales («Salón Columnario») huerto confinado y torre. Un edificio anexo, destinado a consulado de Comercio y de Mar (construido entre 1500 y 1548) completa el conjunto monumental.

En el siglo XVIII la Lonja fue destinada a cuartel, produciéndose importantes deterioros ornamentales. A partir de 1885, el escultor José Aixa comenzaría una importante etapa restauradora.

La intervención más reciente (2003/2008) interesó a la limpieza y restauración de la piedra, refuerzo de todas las cubiertas y del artesonado del Consulado y reconstrucción de su pavimento en planta primera.

Autores

Arquitecto: Pere Compte (1483/1548).

Intervenciones: Manuel Jesús Ramírez Blanco/ Javier Benlloch
Marco.

Fecha

2003 – 2008

Links

Otros datos

Edificio accesible

¿Quieres participar como voluntario? INSCRÍBETE

© 2020 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto