• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

OPENHOUSE

Festival de arquitectura y ciudad

  • Fase 0
    • Open Challenge
    • Open Films
  • Festival
    • Programa
    • Galería de la semana
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
  • Arquitecturas
    • Visitas presenciales
    • Visitas virtuales
    • Visitas 3D
  • Actividades
    • Open Walk
      • El Jardín del Turia
      • El arte urbano de Nassio
      • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
      • Las plazas del centro histórico
      • Benimaclet y Orriols
      • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
      • La huerta de la periferia urbana
      • La muralla islámica
      • La arquitectura de Antonio Escario
    • Arquitectura y música
    • Hackathon
    • Open Talks
      • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

El Musical

ProyectoDirección
Centro Cultural el Musical
Plaza del Rosario 3, Barrio del Cabanyal
ÃË5± p
4 Musical 06-315 DM
5 Musical 08-315 DM
µ85æˇ–
µ85æˇ–

Visita Virtual

Descripción

El nuevo centro cultural, compuesto por un centro cívico, una sala polivalente y un área de servicios, se llevó a cabo sobre las preexistencias del antiguo Ateneo Musical del Puerto. Su estado de ruina hizo inviable su conservación, manteniendo exclusivamente la fachada recayente a la plaza del Rosario para preservar el carácter de uno de los espacios públicos más emblemáticos del barrio.

La práctica totalidad del perímetro del solar estaba configurado por muros medianeros. Para hacerle frente a este condicionante, se planteó la construcción de un muro de doble hoja con el objeto de resolver las conexiones entre las diversas partes del proyecto e introducir luz natural al interior. El vacío del foyer, iluminado cenitalmente, se concibió como un espacio de encuentro entre la plaza del Rosario, el centro cívico y la sala de espectáculos.

PREMIOS

  • Premios COACV de Arquitectura 2003-2004, Premio
    Edificación.
  • Premios FAD de Arquitectura 2004, Finalista Arquitectura.
  • Mies van der Rohe Award 2005, Nominado.
  • Klippan Award 2008, Finalista.

Autores

Arquitecto: Eduardo De Miguel Arbonés.

Fecha

1999 – 2003

Links

Otros datos

Edificio accesible

¿Quieres participar como voluntario? INSCRÍBETE

© 2020 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto