• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • Programa
    • Galería de fotos
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
      • Así fue OHV 2020
        • Open Walk
          • El Jardín del Turia
          • El arte urbano de Nassio
          • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
          • Las plazas del centro histórico
          • Benimaclet y Orriols
          • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
          • La huerta de la periferia urbana
          • La muralla islámica
          • La arquitectura de Antonio Escario
        • Biblioteca de arquitectura y música
        • Open Talks 2020
          • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
        • Hackathon 2020
        • Fase 0
          • Open Challenge
          • Open Films
  • Arquitecturas
  • Actividades
    • IT’S A MATCH! OHV + COSENTINO
    • OPEN PHOTO
    • Open Talks
    • HACKATHON
    • OPEN WALKS
    • OPEN MUSIC. Arquitectura y Música
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda

DirecciónHorariosArquitectos guíaFormatos

Carrer de l´Hospital, 7 (46001) Valencia

  • Sábado 23 a las 10:00 y 11:00
    Domingo 24 a las 10:00 y 11:00
Fernando Aranda y Voluntarios OHV
  • Visitable: SÍ

Acabado-in-situ-del-pavimento-restaurado-y-recolocado-en-la-sala-de-la-Fama
Alzados-Norte-y-Sur,-estado-rehabilitado
San-Jeronimo,-pintura-central-en-el-cielo-raso-de-la-sala-de-la-Fama

Descripción

La rehabilitación arquitectónica integral del Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia (BIC 1981) fue promovida por la institución colegial presidida por D. Vicente Genovés Del Olmo, y sufragada por el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero. Las obras se realizaron por la empresa constructora Grupo Bertolín, entre el 17 de noviembre de 2014 y el 10 de mayo de 2016.

La obra ejecutada consistió en el desarrollo de las obras previstas en el Plan Director, y la adecuación a las determinaciones del programa de necesidades correspondiente al uso museístico público y administrativo privado colegiaL. El criterio de rehabilitación fue el de la recuperación respetuosa del estado coherente y pleno tardo barroco-ilustrado alcanzado durante el siglo XVIII, compatible con la obtención de las condiciones legales actuales para los usos citados.

Autores

Arquitecto: Fernando Aranda Navarro.

Fecha

2014 – 2016

Otros datos

Edificio accesible

¿Quieres ser patrocinador? FORMA PARTE

Patrocinan


Colaboran

© 2022 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto