• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • OHV 2022
    • Programa
    • Actividades
    • Arquitecturas 2022
  • Festival
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide Family
    • Ediciones Anteriores
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Arquitecura Valenciana
    • Rutas Urbanas
    • Archivo Audiovisual
  • Participa
    • Voluntari@s
    • Visitantes
    • Estudios de Arquitectura
    • Amic OHV
  • Patrocinadores
  • Contacto

CASA MIRASOL

HorariosDirecciónArquitectos guía
Sábado 22 de octubre de 10:00h a 14:00h
C. del Rosario, 114, 46011 Valencia
Iterare arquitectos

01_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
02_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
03_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
04_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
05_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
07_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
06_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
09_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
08_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
10_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
11_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
12_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
13_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
15_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
14_Mirasol_Iterare_David-Zarzoso-foto
ITERARE_ARQUITECTOS_MIRASOL_HOUSE_SECTION_1_WEB
ITERARE_ARQUITECTOS_MIRASOL_HOUSE_PRINCIPAL_ELEVATION_WEB
ITERARE_ARQUITECTOS_MIRASOL_HOUSE_PATIO_ELEVATION_WEB
ITERARE_ARQUITECTOS_MIRASOL_HOUSE_FLOOR_PLAN_WEB
ITERARE_ARQUITECTOS_MIRASOL_HOUSE_AXONOMETRY_WEB

Descripción

Ubicada en una calle tradicional del barrio valenciano de El Cabañal, la casa mirasol se recupera como una obra singular de este importante distrito marítimo de la ciudad de Valencia. Una construcción humilde, sencilla y anónima que obedece a la tipología característica de aquellas antiguas viviendas de pescadores que en su día configuraron las calles del barrio.

A partir de ahí la casa, rescatando el legado de la obra original, fundamenta su intervención en la revisión tan particular que esta realiza sobre algunos de sus elementos más característicos: ya sea el caso de la fachada, escindida con delicadeza del histórico edificio de viviendas al que pertenece; o el cuerpo de lucernario, que a la manera de un mirasol, se alza con autonomía y significancia sobre las vetustas cubiertas del barrio.

Parece natural por tanto, que desde el punto de vista espacial, sea ese mismo lucernario el elemento más significativo de la casa. Un auténtico vacío de luz (y de sombra) capaz de retener entre sus superficies la delicada variación que la luz del Mediterráneo nos ofrece durante el día. Así la vivienda variará su atmósfera, y por tanto su habitar, conforme el cielo mude su apariencia; de las imponentes sombras de la mañana recortadas sobre las paredes del mirasol, a los delicados tonos del atardecer, ya más sutiles y amables.

Mientras tanto, en la parte trasera, un pequeño patio asegura una brisa constante y suave sobre cada una de las estancias de la casa -ya se encuentren estas en planta baja o primera-, gracias a la eficacia con la que de nuevo el mirasol, ahora convertido en vasto conducto de ventilación, es capaz de orientar los distintos flujos de subida y de bajada que deambulan por los espacios de la casa.

Autores

Iterare arquitectos, Rubén Gutiérrez Rodríguez y Pedro Ponce Gregorio

Links

https://iterarearquitectos.com/

Emplazamiento

¡Hazte Amic OHV! MÁS INFORMACIÓN

Patrocinan


Colaboran

© 2023 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto