• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • Programa
    • Galería de fotos
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
      • Así fue OHV 2020
        • Open Walk
          • El Jardín del Turia
          • El arte urbano de Nassio
          • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
          • Las plazas del centro histórico
          • Benimaclet y Orriols
          • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
          • La huerta de la periferia urbana
          • La muralla islámica
          • La arquitectura de Antonio Escario
        • Biblioteca de arquitectura y música
        • Open Talks 2020
          • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
        • Hackathon 2020
        • Fase 0
          • Open Challenge
          • Open Films
  • Arquitecturas
  • Actividades
    • IT’S A MATCH! OHV + COSENTINO
    • OPEN PHOTO
    • Open Talks
    • HACKATHON
    • OPEN WALKS
    • OPEN MUSIC. Arquitectura y Música
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

Casa Campolivar

DirecciónFormatos
Godella (Valencia)
  • Presencial: NO
  • Virtual: SÍ

Descripción

La idea fue generar un podio de piedra que surgiera desde el mismo sótano, estableciendo numerosas relaciones con su entorno más próximo, sirviendo de base a la pieza escultórica de hormigón donde se encuentra la zona de noche del programa.

La materialidad es una parte fundamental en este proyecto, el trabajo con la piedra, hormigón blanco texturizado, el vidrio y la madera, son los elementos que de una forma artesanal pero a la vez muy tecnológica definen el proyecto.

El podio de piedra se distribuye en dos niveles, el de la planta sótano, que alberga un estudio iluminado a través de dos patios, un lavadero y el garaje con los cuartos de máquinas, y la planta baja donde se sitúa el acceso con el salón comedor cocina  y aseo.

En el volumen de hormigón se sitúan las habitaciones de los niños, que comparten baño y un espacio central multifuncional, que se divide con unas mamparas de madera para  poder ser incorporado o no a las habitaciones, también se sitúa allí  la habitación principal con baño y vestidor.

La edificación se apropia de prácticamente toda la parcela, generando un espacio ajardinado en el acceso, y un espacio de terraza y piscina en el lado sur.

Autores

Antonio Altarriba

Fecha

2018

Otros datos

¿Quieres ser patrocinador? FORMA PARTE

Patrocinan


Colaboran

© 2022 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto