• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

OPENHOUSE

Festival de arquitectura y ciudad

  • Fase 0
    • Open Challenge
    • Open Films
  • Festival
    • Programa
    • Galería de la semana
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
  • Arquitecturas
    • Visitas presenciales
    • Visitas virtuales
    • Visitas 3D
  • Actividades
    • Open Walk
      • El Jardín del Turia
      • El arte urbano de Nassio
      • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
      • Las plazas del centro histórico
      • Benimaclet y Orriols
      • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
      • La huerta de la periferia urbana
      • La muralla islámica
      • La arquitectura de Antonio Escario
    • Arquitectura y música
    • Hackathon
    • Open Talks
      • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

Casa AK46

HorariosDirecciónArquitectos guíaFormatos
  • Sábado 17 de octubre a las 11:00 h

  • Sábado 17 de octubre a las 12:00 h
Calle Cirilo Amorós, 46 (46006) Valencia
Murad García Estudio
  • Presencial: SÍ

  • Virtual: SÍ

Máximo 16 personas por grupo y horario. IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PARA ASISTENCIA

INSCRIBIRME

Visita virtual

Descripción

El propietario de la vivienda, viajero, políglota, emprendedor, nos solicitó a varios estudios de arquitectura como transformar su vivienda en algo especial, que pudiese incluso reflejar las cualidades anteriores.

El inmueble ya fluía un cierto carácter, había pertenecido a sus abuelos, además de estar en un emplazamiento singular, el Ensanche de Valencia, con cualidades ocultas susceptibles de poner en valor.

Resultamos adjudicatarios del concurso, con una propuesta de espacio diáfano único para toda la zona de día, bañado por la luz natural de la fachada y toda la adicional ganada a los patios interiores del edificio.

El resultado formal nace del equilibrio entre la sinceridad constructiva del contenedor, manifestada a través de sus techos pintados, del ladrillo macizo de las paredes y del hormigón visto de los pilares y las vigas; y la nueva arquitectura, resuelta únicamente con dos materiales.

Por un lado, el vidrio. Conforma los cerramientos de la zona de noche, es decir, habitaciones y aseos, así como el patio acristalado y el gran ventanal de la habitación principal, protagonista de esta estancia al estar resuelto como un gran mosaico que a la vez sirve de final de perspectiva del distribuidor central.

Por otro lado, la madera. Presente al natural en el pavimento general de roble, y en su versión lacada, en los frentes del mobiliario del estar-comedor-cocina, de los aseos y de las habitaciones. Las armariadas están acabadas en un suave color topo, rematadas con un ribete más oscuro, que enfatiza la continuidad espacial de todo el volumen.

En toda la vivienda se escucha el diálogo constante entre pasado y presente, contraste que enriquece visualmente el espacio, acompasado por las lámparas colgantes de color negro que hay en todas las estancias. De manera idéntica lo hace la campana extractora azabache sobre la isla infinita de la cocina, mimetizada en el ambiente, en consonancia estética con la chimenea, el conducto de climatización y los marcos de las ventanas, acabados todos ellos también en metal oscuro.

Cada detalle emana la esencia del lugar. La puerta de acceso es la original. La bodega se sustenta en el ladrillo histórico, iluminada de forma indirecta por tiras LED, de la misma manera que se bañan el resto de este tipo de paramentos. El nombre AK46 proviene de un mural de neón rojo presente en la casa, cuyo autor es el artista Diego Gimeno. Emula al fusil de asalto diseñado en 1946 por Mijail Kalashnikov, una versión previa del AK-47, famoso por ser durante años el arma oficial del ejército ruso. La mesa de billar, tapizada en el mismo color rojo del logo de AK46, al que acompaña, funcionando este dúo como el corazón latente que alimenta al resto de la casa.

Autores

Arquitectos: Murad García Estudio.

Otros datos

Escoge la hora en la que quieres asistir y apúntate a ese grupo. Por favor inscríbete sólo si crees realmente que vendrás, ya que de lo contrario estarás quitando la plaza a alguien que podría venir. Muchas gracias

Sábado 17 a las 11:00 h

Grupo lleno. Puedes apuntarte a otras actividades disponibles o realizar la visitas virtuales que iremos colgando durante la semana.

Sábado 17 a las 12:00 h

Grupo lleno. Puedes apuntarte a otras actividades disponibles o realizar la visitas virtuales que iremos colgando durante la semana.

¿Quieres participar como voluntario? INSCRÍBETE

© 2020 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto