• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • Programa
    • Galería de fotos
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
      • Así fue OHV 2020
        • Open Walk
          • El Jardín del Turia
          • El arte urbano de Nassio
          • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
          • Las plazas del centro histórico
          • Benimaclet y Orriols
          • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
          • La huerta de la periferia urbana
          • La muralla islámica
          • La arquitectura de Antonio Escario
        • Biblioteca de arquitectura y música
        • Open Talks 2020
          • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
        • Hackathon 2020
        • Fase 0
          • Open Challenge
          • Open Films
  • Arquitecturas
  • Actividades
    • IT’S A MATCH! OHV + COSENTINO
    • OPEN PHOTO
    • Open Talks
    • HACKATHON
    • OPEN WALKS
    • OPEN MUSIC. Arquitectura y Música
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

Open House València suma el apoyo de la Generalitat al proyecto

  • El festival ofrecerá actividades para niños desfavorecidos
  • La arquitectura y el urbanismo se abordarán desde distintas perspectivas

 

La Generalitat ha sido la última institución en ofrecer su apoyo a un certamen que, en su primera edición en la capital valenciana, está llamado a convertirse en la principal cita anual de la ciudad con el mundo de la arquitectura: Open House València (OHV).

Mariano Bolant, comisario de OHV y presidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, se reunió ayer con la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, para explicarle algunas de las iniciativas del festival, en especial, las actividades destinadas a niños de colectivos desfavorecidos.

La organización de Open House València ha querido trasmitirle a la vicepresidenta su agradecimiento por el apoyo y entusiasmo con el que han recibido la iniciativa.

El objetivo principal de este tipo de actividades que se desarrollan durante el festival es transmitir a los niños la importancia de la arquitectura y la forma en la que el urbanismo puede mejorar su calidad de vida. “Hemos elegido a los niños porque son la base del futuro”, explicaba Bolant a la vicepresidenta.

El festival también organizará rutas y visitas a edificios emblemáticos desde la perspectiva de género y para personas con diversas discapacidades. De este modo, se expondrá la importancia de la arquitectura para mejorar la calidad de vida de estos colectivos. “Un edificio bien proyectado ayuda a colectivos con necesidades específicas”, afirmó Bolant que incidió en que el festival debe llegar a todos los colectivos de la sociedad.

 

¿Quieres ser patrocinador? FORMA PARTE

Patrocinan


Colaboran

© 2022 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto