• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de Arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • Sobre OHV
      • Equipo OHV
      • OHWW
    • Programa
      • Biblioteca de Arquitectura OHV
    • Actividades
    • Avisos OHV
    • Ediciones Anteriores
  • Participa
    • Inscribe tu obra
    • Amic OHV
    • Voluntarixs
  • Patrocina
    • Patrocina
    • Comunidad OHV
  • Tienda
  • Contacto

Open House Valencia entrega los premios de su II Hackathon

Open House Valencia y la Vicepresidència Segona i Conselleria d’Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica han entregado este viernes en el Palau Pineda los premios a los equipos ganadores de la segunda edición del Hackathon de arquitectura que tuvo lugar el 23 de octubre en el marco del festival de arquitectura Open House Valencia.

El certamen invitaba a reflexionar a los estudiantes de arquitectura y a los jóvenes arquitectos sobre el concepto de “Ciudad Cuidadora: arquitectura cognitiva y accesible”. Así, el II Hackathon, que en esta ocasión se celebró de manera presencial en el Centre del Carme de Cultura Contemporània -CCCC-, buscaba abrir un espacio de reflexión con el objetivo de obtener datos para evaluar los espacios considerando aspectos tanto físicos como sociales y funcionales, así como desarrollar propuestas que facilitaran la comprensión de los espacios arquitectónicos por parte de cualquier usuario.

El primer premio ha sido para el proyecto “Cosiendo el Carmen” por su propuesta de intervención en el tejido urbano del barrio del Carmen. La plata y el bronce han sido para las propuestas “Con el fondo y la figura” y “Linealidad”, respectivamente. Los galardones han consistido en un diploma acreditativo, un lote de revistas de TC Cuadernos y un premio en metálico: 300 € para el primer equipo clasificado, 200 € para el segundo premio y 100 € para el tercero.

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Héctor Illueca, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Luis Sendra, han sido los encargados de entregar los galardones. Por su parte, Illueca ha sido quien ha clausurado este acto.

El jurado del certamen ha estado compuesto por la Directora General de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona; Pablo Peñín, Secretario del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV); Maria Masià, Directora de Operaciones de Fran Silvestre Arquitectos; Tito Llopis, arquitecto cofundador de VTiM Arquitectes, y Sara Portela, coordinadora general de Open House Valencia.

Durante la clausura, Héctor Illueca ha asegurado que la arquitectura “es mucho más que el conjunto de materiales de construcción que la hacen posible o que la técnica y el conocimiento de sus autores”. Se trata de un arte que “define el espacio y apunta a una lógica social que cambia muy rápidamente y que, intervención a intervención, se va escribiendo en nuestras ciudades, muchas veces sin que nos demos cuenta”.

El vicepresidente ha hablado también sobre la importancia del cuidado de la ciudad sobre la gente, más concretamente de sus habitantes más vulnerables. De ahí que haya hecho hincapié “en la responsabilidad de los aquí reunidos para no olvidar nunca la ‘ciudad cuidadora’ que da nombre a esta segunda edición del Hackathon”.

Por su parte, Nuria Matarredona ha resaltado el impulso de la Vicepresidencia Segunda a la generación del Hackathon en el marco de Open House, iniciativa que se consolida este año en una versión ya presencial que pone en el centro a las personas. Una maratón que apuesta por el talento joven y la innovación al servicio de la arquitectura responsable y accesible universalmente, además en su dimensión cognitiva y sensorial.

Igualmente, la coordinadora general de Open House Valencia, Sara Portela, ha puesto de manifiesto «la acogida de este concurso de ideas con el que buscábamos invitar a reflexionar a los jóvenes arquitectos sobre la necesidad de adaptar los espacios a las personas con necesidades especiales, abriendo así el debate del diseño inclusivo también a los estudiantes de arquitectura».

Tercera edición de Open House Valencia

El II Hackathon fue una de las actividades incluidas en la tercera edición de Open House Valencia que durante los días 23 y 24 de octubre abrió más de 50 edificios, organizó una decena de rutas guiadas por la ciudad y abrió espacios emblemáticos de Valencia para celebrar en ellos conciertos, entre otras actividades.

Todo ello se tradujo en más de 21.000 visitantes, reforzando así un festival marcado en esta edición por la vuelta a la presencialidad tras la pandemia, pero con el mantenimiento de los contenidos digitales iniciados en la pasada edición y siempre con la misma premisa: consolidarse como plataforma referente de difusión de la arquitectura valenciana.

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2025 OPEN HOUSE VALENCIA

We are a part of Open House Europe, a cooperation project co-funded by the European Union