• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • OHV 2022
    • Programa
    • Actividades
    • Arquitecturas 2022
  • Festival
    • ¿Qué es?
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide Family
    • Ediciones Anteriores
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Arquitecura Valenciana
    • Rutas Urbanas
    • Archivo Audiovisual
  • Participa
    • Voluntari@s
    • Visitantes
    • Estudios de Arquitectura
    • Amic OHV
  • Patrocinadores
  • Contacto

El Hackathon de Open House Valencia plantea soluciones para Ruzafa

* Este martes Open House Valencia, la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV) han entregado los galardones a los equipos premiados en la primera edición del Hackathon de arquitectura organizado entre los días 12 y 14 de noviembre.

* El concurso digital instaba a estudiantes de arquitectura de toda España a encontrar respuestas innovadoras para los interiores de manzana del barrio de Ruzafa.

Open House Valencia, la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV), han entregado este martes los premios a los equipos ganadores de la primera edición del Hackathon de arquitectura celebrado durante los días 12, 13 y 14 de noviembre en el marco de OHV20.

Bajo el lema “Renovación Urbana Sostenible: alternativas para los interiores de manzana del barrio de Ruzafa”, el concurso perseguía encontrar respuestas comprometidas, ilusionantes, ensoñadoras y visionarias que revalorizaran arquitectónica y medioambientalmente el Ensanche y, en especial, los interiores de manzana del barrio de Ruzafa.

El primer premio ha sido para el equipo BRÉTEMA GROUP por su proyecto “Un claro en la ciudad”. La plata y el bronce han sido para el equipo PUNTO Y ESPACIO y el equipo RATPENAT, respectivamente. Además, se ha hecho entrega de dos Menciones Especiales a EQUIPO 1319 y SER DESIGN ESTUDIO. Los galardones han consistido en un diploma acreditativo y un premio en metálico: 500 € para el primer equipo clasificado, 300 € para el segundo premio y 200 € para el tercero.

El jurado del certamen ha estado compuesto por el Honorable Sr. Rubén Martínez Dalmau, Vicepresidente Segundo del Consell y Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, actuando por delegación la Directora General de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona Desantes; Luis Sendra Mengual, Decano del COACV; Inés García Clariana, Directora Académica de la Universidad Europea de Valencia; Juan Lagardera Otero, Editor y Gestor Cultural, y Javier Domínguez Rodrigo, arquitecto y Coordinador general de Open House Valencia.

Durante la entrega de los galardones, Rubén Martínez Dalmau ha destacado que “la forma en què estructurem els nostres habitatges i les nostres ciutats forma part d’allò que desitgem individual i col·lectivament. Els edificis que aspirem a construir hui han de ser un reflex dels horitzons als que aspirem a avançar com a societat el dia de demà”.

Por su parte, Nuria Matarredona ha resaltado “la importancia de este tipo de procesos de diseño colaborativo como herramienta fundamental para incentivar la innovación en el entorno construido” a la vez que señala “la pertinencia de reflexionar sobre propuestas de mejora de los espacios que habitamos que puedan ser replicables”.

Igualmente, la coordinadora del Hackathon OHV20 Sara Portela i Valls, ha puesto de manifiesto “el éxito de las jornadas, la calidad de los proyectos y la idoneidad de este formato de concurso dinámico y transversal para despertar inquietudes entre los jóvenes arquitectos”.

Resumen Edición 2022

¡Hazte Amic OHV! MÁS INFORMACIÓN

Patrocinan


Colaboran

© 2023 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto