• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Open House Valencia

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • Programa
    • Galería de fotos
    • Quiénes somos
    • Open House Worldwide
    • Ediciones anteriores
      • Así fue OHV 2020
        • Open Walk
          • El Jardín del Turia
          • El arte urbano de Nassio
          • Moreno Barberá y el Campus de Blasco Ibáñez
          • Las plazas del centro histórico
          • Benimaclet y Orriols
          • Recorridos culturales por la arquitectura, el patrimonio y el urbanismo de Cheste
          • La huerta de la periferia urbana
          • La muralla islámica
          • La arquitectura de Antonio Escario
        • Biblioteca de arquitectura y música
        • Open Talks 2020
          • Open Talk – Fran Silvestre y Rubén Navarro de Inhaus
        • Hackathon 2020
        • Fase 0
          • Open Challenge
          • Open Films
  • Arquitecturas
  • Actividades
    • IT’S A MATCH! OHV + COSENTINO
    • OPEN PHOTO
    • Open Talks
    • HACKATHON
    • OPEN WALKS
    • OPEN MUSIC. Arquitectura y Música
  • Voluntarios
    • Hazte voluntario
  • Patrocinadores
    • ¿Quieres ser patrocinador?
    • Amigos OHV
  • Noticias
  • Contacto

La València moderna de Javier Goerlich

HorarioPunto de encuentroArquitectos guíaFormatos
Sábado 23 de octubre a las 12:00 h
Edificio Roig-Vives 1940 (C/Xátiva, 4).
Autores de la ruta: Tito Llopis y David Sánchez Muñoz Arquitecto guía: Javier Domínguez
  • Presencial: SÍ

  • Virtual: NO

Descripción

Al arquitecto JAVIER GOERLICH LLEÓ (Valencia, 1886-1972) se debe, en gran medida, la fisonomía moderna de la ciudad de Valencia, a la que dedicó una intensa actividad profesional entre 1914 y los primeros años de la década de 1960.

Su valiosa y abundante obra, urbanística y arquitectónica, se circunscribe tanto al ámbito público como al privado, siendo especialmente relevante su labor como arquitecto, municipal y Mayor, del Ayuntamiento de Valencia. Su larga carrera profesional, ejercida sin interrupción en un único y mismo lugar, ofrece un resumen ejemplar de la problemática arquitectónica y urbana de la primera mitad del siglo XX en una de las grandes ciudades españolas.

Fuente: Ruta Goerlich: urbanismo y arquitectura en el centro histórico de Valencia (2015), Tito Llopis y David Sánchez Muñoz.

Plano

¿Quieres ser patrocinador? FORMA PARTE

Patrocinan


Colaboran

© 2022 Open House Valencia · Diseño y marketing online por Patxo Grau

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Arquitecturas
  • Patrocinadores
  • Contacto